La Junta Central Electoral (JCE) dio la maƱana de este domingo apertura a las primarias cerradas del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
A continuación las palabras de apertura:
Buenos DĆas,
De manera inicial permĆtanme saludar a:
Los honorables Magistrados Titulares de la JCE:
- Magistrado Rafael Armando Vallejo Santelises,
- Magistrado Dolores Altagracia FernƔndez SƔnchez,
- Magistrada Patricia Lorenzo Paniagua &
- Magistrado Samir Rafael Chami Isa.
De igual forma, al Secretario General del Pleno, Sonne BeltrĆ© RamĆrez.
Asà mismo, a la Magistrada Suplente del Presidente Vanahà Bello Dotel. Y en ella a los demÔs Magistrados Suplentes:
- Prado López Cornielle,
- Freddy Ćngel Castro DĆaz,
- Anibelca Rosario Rosario, &
- Hirayda GuzmƔn FernƔndez.
De quienes presentamos las excusas, pues actualmente se encuentran en labores de supervisión en diferentes demarcaciones del paĆs.
Al Sr. Alfredo JuncÔ, Presidente de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), Presidente de la Asociación de Organismos Electorales de Centroamérica y el Caribe (Protocolo TYKAL) y Presidente del Tribunal Electoral de PanamÔ.
A los seƱores:
- Deligne Ascensión Burgos, Presidente de la Comisión Nacional de Elecciones Internas del PRM (CNEI),
- Salvador Ramos, Vicepresidente de la CNEI, y
- Sigmund Freud Mena, delegado polĆtico y miembro de la CNEI.
Y en ellos a los demÔs miembros de la Comisión Nacional de Elecciones Internas del PRM (CNEI).
A las y los representantes (delegados) de los cuatro precandidatos y precandidatas presidenciales, seƱores:
- Lourdes Herrera,
- Juan Gabriel,
- Marcos Herasme, y
- Manuel CapellƔn, respectivamente.
y a los demĆ”s delegados polĆticos y tĆ©cnicos acreditados ante esta JCE.
A los consultores tƩcnicos de la OEA y de CAPEL, demƔs invitados internacionales y expertos electorales de Costa Rica, Ecuador, MƩxico y El Salvador, que nos acompaƱan.
A:
- Mario NuƱez Valdez, Director Nacional de Elecciones,
- Johnny Rivera, Director de InformƔtica,
- Ramón UrbÔez Mancebo, Director de Coordinación y Apoyo de Juntas Electorales, y al,
- Mayor General Juan JosĆ© OtaƱo JimĆ©nez, Jefe de la PolicĆa Militar Electoral.
Y demÔs directores y directoras, encargados y encargadas, aquà presentes.
Asà como a las y los miembros de la prensa que nos acompañan.
De conformidad con lo dispuesto en el artĆculo 46 de la Ley No. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos PolĆticos, la Junta Central Electoral es la responsable de reglamentar, organizar, administrar, supervisar y arbitrar el proceso de primarias para la escogencia de los candidatos y candidatas a cargos de elección popular. En base al referido mandato legal este órgano constitucional ha organizado las primarias con padrón cerrado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para la escogencia de distintas candidaturas a cargo de elección popular, las cuales serĆ”n presentadas en las elecciones generales de 2024.
En ese orden, en fecha 17 de agosto de 2023 el referido partido comunicó a la Junta Central Electoral el listado oficial de precandidatos y precandidatas que participarĆan en las primarias, acogiĆ©ndose al plazo establecido en el artĆculo 50 de la Ley No. 33-18; en tanto que el padrón de militantes hĆ”biles para participar del aludido proceso interno, integrado por 3,086,136 ciudadanos y ciudadanas, fue depositado por la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) del partido ante este órgano en fecha 02 de agosto de 2023. Este padrón cerrado, responsabilidad exclusiva de la organización polĆtica, es el que permitió, segĆŗn establecen las normas, a la Junta Central Electoral coordinar y diseƱar toda la logĆstica para las indicadas primarias.
La votación en este proceso de primarias internas serĆ” manual, con boletas fĆsicas, lo mismo que el escrutinio, en tanto que los resultados serĆ”n digitalizados, escaneados y transmitidos por primera vez, sin ningĆŗn tipo de descuadre o inconsistencia, desde cada mesa de votación hacia la Junta Central Electoral, el partido polĆtico y los medios de comunicación que asĆ lo solicitaron, para lo cual se utilizarĆ”n 7,311 equipos EDET (cada equipo EDET estĆ” compuesto por un escĆ”ner, una impresora, un módem y un inversor o UPS), a razón de 1 EDET por cada mesa electoral, para 5,149, instalados desde ayer sĆ”bado, y se dispone de 2,162 equipos EDET de respaldo o backup que estarĆ”n distribuidos en los recintos electorales y las Juntas Electorales, para ser utilizados como continuidad del proceso ente cualquier eventualidad.
En el orden de las posiciones disputadas en estas primarias, estƔn participando 3,825 personas como precandidatos y precandidatas, las cuales se distribuyen de la manera siguiente:
- 4 precandidatos y precandidatas a la presidencia;
- 8 precandidatos y precandidatas a la alcaldĆa, impactando los municipios Santo Domingo Este y Santo Domingo Oeste;
- 2,282 precandidatos y precandidatas a regidores/as que impactan los 157 municipios y el Distrito Nacional;
- 295 precandidatos y precandidatas a directores/as municipales que impactan 143 distritos municipales;
- 1,236 precandidatos y precandidatas a vocales que impactan 233 distritos municipales.
El proceso que hoy convoca a la militancia del referido partido ha sido organizado por esta Junta Central Electoral en 1,502 recintos electorales en los cuales funcionarĆ”n 5,149 mesas electorales distribuidas en toda la geografĆa nacional. El desarrollo de la jornada de votación de estas primarias ha requerido el despliegue de 48,316 personas, que estĆ”n distribuidas de la forma siguiente:
- 25,745 funcionarios de las mesas electorales;
- 308 soportes electorales;
- 2,433 tƩcnicos electorales;
- 1,849 facilitadores de recintos electorales;
- 15,235 miembros de la PolicĆa Militar Electoral desplegadas en todo el territorio nacional;
- 1,428 miembros titulares y suplentes de las 158 Juntas Electorales;
- 1,080 secretarios/as, suplentes de secretarios/as y servidores/as de las Juntas Electorales;
- 238 empleados/as de logĆstica electoral.
De igual forma, la Junta Central Electoral imprimió un total de 6,951,562 boletas electorales para ser utilizadas en el proceso interno que nos convoca el dĆa de hoy. En ese mismo sentido, la institución imprimió unas 30,000 credenciales que fueron entregadas al partido para ser distribuidas a los representantes de los precandidatos y precandidatas presidenciales, de alcaldĆas y de direcciones de distritos municipales, a los facilitadores de la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) y los facilitadores de los precandidatos y precandidatas presidenciales.
TambiĆ©n, la Junta Central Electoral asumió la capacitación del personal que estĆ” laborando en las mesas electorales, asĆ como a tĆ©cnicos del partido que hoy acude a primarias, a los miembros de la PolicĆa Militar Electoral, a los facilitadores y tĆ©cnicos de recintos electorales, en un despliegue de mĆ”s de 1,600 talleres en toda la geografĆa nacional.
Previo a este proceso de primarias la Junta Central Electoral, en fechas 27 de mayo y 23 de julio de 2023 realizó las pruebas locales del EDET y del sistema de procesamiento de resultados, en tanto que en fecha 2 de septiembre de 2023 se llevó a cabo la prueba regional en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, asà como en cada municipio cabecera de las provincias.
Del mismo modo, la institución suscribió acuerdos de cooperación tĆ©cnica con la OEA, IFES y CAPEL, teniendo en sede a consultores de estas 3 instituciones en base al principio de cooperación horizontal. Por otra parte, los procesos logĆsticos se desarrollaron siguiendo las normas del sistema integrado de gestión de calidad.
Concomitantemente con el proceso de primarias de hoy, la Junta Central Electoral ha estado asumiendo su responsabilidad de fiscalizar y supervisar las asambleas de dirigentes y militantes que han estado celebrando los demĆ”s partidos, agrupaciones y movimientos polĆticos, los cuales se han acogido a dichas modalidades y plazos previstos en la Ley No. 33-18. Este mismo fin de semana el personal de la Junta Central Electoral ha estado desplegado en distintos puntos del paĆs realizando las indicadas labores de supervisión y fiscalización que la ley pone bajo su responsabilidad.
El horario de votación habilitado para este proceso estÔ comprendido entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde, momento a partir del cual se iniciarÔ con el escrutinio en las mesas electorales.
En ese orden, la divulgación de los resultados se iniciarÔ una vez se tenga consolidado el escrutinio del veinte por ciento (20%) de las mesas electorales habilitadas y a partir de ese momento se mantendrÔ actualizado con cada mesa electoral que concluya su escrutinio.
Se reitera que las informaciones oficiales serĆ”n difundidas por la Junta Central Electoral como organizadores y Ć”rbitro de este proceso a travĆ©s de sus canales institucionales, especĆficamente su pĆ”gina web y sus redes sociales, por lo que se exhorta a la militancia del partido en cuestión, asĆ como a la población en general a no dejarse llevar de las noticias falsas o desinformación y acudir a las fuentes oficiales para estar debidamente informados.
Finalmente, la Junta Central Electoral, en base al artĆculo 208 de la Constitución Dominicana que establece que el voto es un derecho y un deber, y que es personal, libre y secreto, invita a la militancia del partido polĆtico que hoy celebra sus primarias internas, para que acudan a ejercer su derecho al voto con civismo en procura de fortalecer la democracia interna, en tanto la institución garantiza firmemente a todos los precandidatos y precandidatas un proceso rodeado de legalidad, certeza, igualdad, imparcialidad, independencia, transparencia e integridad electoral.
0 Comentarios