El Ministerio Público presentó pruebas contundentes que demostraron que Martínez violó disposiciones del Código Penal Dominicano y del Código para el Sistema de Protección de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).
Los hechos
Según las investigaciones, el día del incidente, Martínez llevó a Esmeralda y a otras tres estudiantes menores de edad a una salida nocturna. Al regresar a su hogar pasada la medianoche, Esmeralda mostraba signos de palidez y sangrado. La familia la asistió y la dejó descansar en su habitación. Sin embargo, a la mañana siguiente fue encontrada sin vida en el baño de su casa.
El informe de autopsia reveló que la causa de muerte fue un desgarro vaginal que produjo una hemorragia aguda severa, llevando a un shock hemorrágico que resultó fatal.
La condena
Durante el juicio, el tribunal valoró las pruebas testimoniales, periciales y documentales presentadas por el Ministerio Público, las cuales demostraron de manera irrefutable la culpabilidad del acusado.
El tribunal dispuso que Martínez cumpla la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Anamuya, en Higüey, y reiteró la necesidad de proteger a los menores de edad de actos que vulneren sus derechos fundamentales.
Impacto social
El caso de Esmeralda Richiez generó conmoción a nivel nacional y reavivó el debate sobre la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes. La condena a John Kelly Martínez es vista como un precedente importante en la lucha contra la violencia hacia menores y como un llamado a reforzar la vigilancia y la educación en los centros escolares.
Este fallo envía un mensaje claro sobre las consecuencias de actos que atentan contra la integridad y la vida de los más vulnerables.
El Portal News RD.

0 Comentarios