Reducir los viajes en la LIDOM: Un paso necesario para mejorar el béisbol.

Por: Alfrin Mercedes.

La Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM) enfrenta preocupaciones sobre cómo los constantes viajes afectan el rendimiento de los jugadores. Figuras como Robinson Canó y Yadier Molina han señalado que el formato actual, que exige cambios diarios de ciudad, impacta negativamente en la preparación y desempeño de los atletas. Sostienen que ajustar el calendario podría reducir el desgaste físico y mental.

Canó, quien tiene amplia experiencia en las Grandes Ligas, comparó la LIDOM con ligas como la mexicana, donde los equipos permanecen varios días en la misma ciudad. Según el estelar pelotero, este formato permite a los jugadores descansar y prepararse adecuadamente, lo que se traduce en un mejor rendimiento. 

Yadier Molina también compartió su perspectiva sobre la situación, destacando lo agotador que resulta para los jugadores viajar de una ciudad a otra en plazos tan cortos. Molina reconoció que este ritmo de viajes afecta la frescura de los atletas, quienes se ven forzados a jugar al día siguiente, muchas veces sin el descanso adecuado. La falta de tiempo para descansar es un desafío importante para la calidad del juego.

Los jugadores sugieren ajustar el calendario para que los equipos pasen más tiempo en una misma ciudad, reduciendo viajes. Esto favorecería la recuperación física de los atletas y mejoraría la calidad del juego, haciendo el béisbol más dinámico y competitivo.

Es hora de que las autoridades de la LIDOM consideren estos cambios en futuras temporadas. La propuesta de reducir los viajes no solo busca aliviar la carga de los jugadores, sino también elevar el nivel del béisbol en el país. Tomar en cuenta la salud y el bienestar de los atletas es fundamental para continuar promoviendo un deporte de calidad y mantener el atractivo de la liga para los aficionados.

 
El Portal News RD. 

Publicar un comentario

0 Comentarios