Por: El Portal News RD
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que prohíbe la participación de mujeres transgénero en competiciones deportivas femeninas. La medida, titulada “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”, se basa en una interpretación estricta del Título IX, una ley federal de 1972 que prohíbe la discriminación por razón de sexo en programas educativos que reciben fondos federales.
Según el nuevo decreto, la participación en equipos deportivos se determinará exclusivamente por el sexo biológico al nacer, lo que deja de lado la identidad de género y los tratamientos hormonales que puedan haber recibido las atletas. Las instituciones educativas que no cumplan con esta normativa corren el riesgo de perder financiamiento federal.
Además, Trump ha instruido al Departamento de Estado para que presione al Comité Olímpico Internacional (COI) con el fin de que adopte políticas similares a nivel global. Esto podría afectar la participación de atletas transgénero en eventos internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. También se ha ordenado al Departamento de Seguridad Nacional que deniegue la entrada al país a deportistas trans que intenten competir en categorías femeninas.
La orden ejecutiva ha generado fuertes críticas de organizaciones de derechos humanos, defensores de la comunidad LGBTQ+ y activistas por la inclusión, quienes consideran que la medida promueve la discriminación y la intolerancia. Argumentan que no existen pruebas científicas concluyentes que demuestren una ventaja deportiva significativa de las mujeres transgénero después de someterse a terapia hormonal.
Por otro lado, sectores conservadores han respaldado la decisión, afirmando que busca proteger la equidad en el deporte femenino, al considerar que las diferencias biológicas podrían afectar la competencia justa.
Esta nueva medida de Trump reabre el debate sobre la inclusión de las personas trans en el deporte y plantea interrogantes sobre el futuro de las políticas de igualdad de género en Estados Unidos y el mundo.
El Portal News RD.

0 Comentarios