![]() |
El Portal News RD. |
En un hecho que ha generado indignación en la opinión pública, agentes de la Policía Nacional reprimieron con violencia una manifestación pacífica llevada a cabo en la comunidad de Friusa, en la provincia La Altagracia. La marcha, que buscaba llamar la atención sobre problemáticas locales, terminó en un enfrentamiento entre manifestantes y las fuerzas del orden, dejando como saldo varias personas afectadas por gases lacrimógenos y algunas detenciones arbitrarias.
Según informaciones obtenidas, la protesta transcurría de manera pacífica hasta que los agentes intentaron dispersar a los manifestantes con el uso excesivo de la fuerza. Testigos denunciaron que se lanzaron bombas lacrimógenas sin previo aviso y que algunos ciudadanos fueron golpeados y arrestados sin justificación.
El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), presidido por el doctor Trajano Vidal Potentini, condenó enérgicamente el accionar de la Policía, señalando que la protesta es un derecho fundamental protegido por la Constitución y que su criminalización es una clara violación de los derechos humanos.
Francisco Javier García, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), también se pronunció en contra de la represión, calificándola como una "vergüenza" y acusando al gobierno de actuar con indiferencia ante los reclamos ciudadanos.
Por otro lado, en el sector Mata Mosquito de Friusa, se reportó la muerte de un ciudadano haitiano, identificado como Jems Joacin, tras recibir un disparo en un enfrentamiento con la Policía. Según informes, un grupo de haitianos habría confundido a los agentes con miembros de la Dirección General de Migración, lo que desencadenó una confrontación violenta.
Este episodio ha reavivado el debate sobre el uso de la fuerza en las protestas y la necesidad de garantizar el derecho de los ciudadanos a manifestarse sin temor a represalias. Mientras tanto, diversos sectores han exigido una investigación a fondo sobre los abusos cometidos y la aplicación de sanciones contra los responsables.
0 Comentarios