(VIDEO) "China lanza el futuro: primer torneo de fútbol jugado solo por robots con inteligencia artificial".

El Portal News RD. 


Pekín, China. – En un evento que marca un hito en la historia de la robótica y el deporte, China celebró el pasado 28 de junio su primer torneo de fútbol jugado exclusivamente por robots humanoides controlados por inteligencia artificial, sin intervención humana directa durante los partidos.

El torneo, que tuvo lugar en Pekín, reunió a cuatro equipos universitarios, entre ellos representantes de la prestigiosa Universidad de Tsinghua y la Universidad Agrícola de China. Los encuentros se jugaron bajo el formato de 3 contra 3, y fueron parte de la RoBoLeague, una iniciativa orientada a promover el desarrollo de la inteligencia artificial en la robótica autónoma.

A diferencia ǰǰǰǰjǰjǰǰjjj otros eventos con robots teledirigidos, estos jugadores estaban completamente automatizados: caminaban, localizaban el balón, tomaban decisiones tácticas, y hasta intentaban recuperarse de las caídas sin asistencia humana. La tecnología detrás del torneo incluyó sistemas de visión por computadora, sensores de movimiento, algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento en tiempo real.

El equipo THU Robotics, de la Universidad de Tsinghua, se coronó campeón tras vencer 5 goles por 3 a “Mountain Sea”, el equipo de la Universidad Agrícola. Los partidos, aunque marcados por momentos cómicos —robots tropezando, caídas aparatosa o interacciones torpes—, reflejaron un notable avance en la coordinación e inteligencia artificial aplicada al movimiento físico.

La organización del evento estuvo pensada como una antesala a los próximos Juegos Mundiales de Robots Humanoides, programados para agosto, y demostró el interés de China en posicionarse a la vanguardia en el campo de la robótica deportiva.

Más allá del espectáculo, el torneo abrió una ventana hacia el futuro del desarrollo tecnológico, y planteó reflexiones profundas sobre los límites entre el ingenio humano y las capacidades autónomas de las máquinas





Publicar un comentario

0 Comentarios