VIDEO ¿Es posible un motor que funcione con agua? La respuesta está en la ciencia, no en la fantasía.

El Portal News RD. 

En un mundo en constante búsqueda de alternativas energéticas más limpias y sostenibles, la pregunta “¿se puede hacer un motor que funcione con agua?” sigue fascinando a muchos. La verdad es que, aunque el agua no puede ser usada directamente como combustible, sí puede participar como fuente de hidrógeno, el elemento más ligero y uno de los más potentes en términos energéticos.

Un esquema innovador propone un motor híbrido agua-hidrógeno-gasolina, donde el agua no es la fuente principal de energía, pero sí un recurso importante en la generación de un gas auxiliar llamado HHO (una mezcla de hidrógeno y oxígeno).

¿Cómo funciona?

El sistema parte de un tanque de agua, que alimenta una célula de electrólisis. Esta, mediante electricidad proveniente de una batería o un panel solar, divide las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno. Esa mezcla gaseosa se inyecta al motor de combustión modificado, junto con una pequeña cantidad de gasolina, logrando una combustión más eficiente y limpia.

Todo el proceso es regulado por un controlador electrónico, que optimiza el uso de agua, electricidad y combustible fósil. El objetivo es reducir el consumo de gasolina, minimizar las emisiones contaminantes y aprovechar un recurso tan abundante como el agua de forma inteligente.

Aunque el sistema tiene fundamentos científicos válidos, la tecnología aún no es completamente eficiente ni autosostenible. La electrólisis, en su forma actual, consume más energía de la que genera. Además, manejar hidrógeno con seguridad y eficiencia sigue siendo un gran reto.

Sin embargo, este tipo de desarrollo representa un paso hacia una transición energética más responsable, en la que el agua podría jugar un papel importante como fuente auxiliar de energía, y no como combustible milagroso.

La idea de que un motor pueda “funcionar con agua” no es del todo un mito, pero tampoco es una realidad autosuficiente. Es una combinación de ciencia, ingeniería y visión ecológica. Si las investigaciones avanzan, podríamos estar frente a una revolución energética. Pero por ahora, la física sigue imponiendo sus reglas.



Publicar un comentario

0 Comentarios