La mezquindad política no puede cerrar las aulas.

El Portal News RD 🇩🇴

Por: Lic. Ángel Mendoza
Miembro del Comité Central  Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

Es una vergüenza nacional que hoy miles de estudiantes dominicanos no tengan acceso a un cupo escolar, no por falta de infraestructura, sino por la irresponsabilidad de un gobierno que prefirió abandonar más de 11 mil aulas casi terminadas, en lugar de dar continuidad al Estado. La educación no puede, ni debe, ser víctima de la mezquindad política.

Este gobierno ha demostrado, una vez más, que sus intereses particulares y su afán por borrar los logros del pasado pesan más que las necesidades del pueblo. ¿Qué sentido tiene dejar en el abandono miles de planteles escolares construidos durante nuestra gestión, cuando en todo el país hay comunidades desesperadas porque sus hijos no tienen dónde estudiar?

El Partido de la Liberación Dominicana no construyó escuelas por capricho, lo hizo por convicción, por visión de futuro, por compromiso con una educación de calidad y con la dignidad de la familia dominicana. Esas más de 11 mil aulas que hoy se oxidan entre el monte y el polvo fueron levantadas con el sacrificio de todos, no para exhibir logros políticos, sino para garantizar derechos.

La educación no puede ser usada como arma de retaliación política. Cuando se sacrifica el futuro de nuestros niños por la sed de protagonismo y por el resentimiento hacia una obra de gobierno bien ejecutada, se cruza una peligrosa línea: la del desprecio absoluto por el bienestar de la gente.

El país no puede continuar a merced de un liderazgo que ignora las verdaderas prioridades nacionales. No hay avance posible si dejamos fuera de las aulas a miles de niños y jóvenes. No hay justicia si nuestros maestros tienen que improvisar espacios en pasillos, canchas o iglesias para enseñar. No hay desarrollo sin educación, y no hay educación posible si se cierran las puertas de las escuelas.

Desde la oposición, y como miembro del PLD, alzo mi voz para denunciar este atropello al pueblo dominicano y exigir que se reanude de inmediato la terminación y puesta en funcionamiento de cada una de esas aulas paralizadas. Porque sin educación no hay oportunidades, no hay equidad, no hay patria que aguante.

La historia sabrá distinguir quién apostó al progreso y quién prefirió cerrar las puertas del futuro por cálculo político. Y en esa historia, nosotros estaremos del lado correcto.




Publicar un comentario

0 Comentarios