![]() |
| El Portal News RD 🇩🇴 |
Según el testimonio de Fabián, Valerio Estévez mantenía una vida dedicada al trabajo y a su familia, por lo que rechazó de manera categórica que se le asociara con actividades delictivas. “Él era un hombre de trabajo, estaba en la barbería ganándose la vida dignamente cuando ocurrió todo esto”, expresó visiblemente afectada.
La Policía Nacional había informado que Valerio Estévez y otros individuos fueron abatidos durante un supuesto enfrentamiento con agentes del DICRIM en la comunidad de La Barranquita, en Santiago. En ese hecho, la institución del orden aseguró que los occisos formaban parte de una presunta banda delictiva vinculada a robos y otros delitos.
Sin embargo, las declaraciones de la viuda abren un nuevo capítulo en la controversia que rodea al caso, ya que familiares y comunitarios insisten en que algunos de los fallecidos no tenían relación con las acusaciones oficiales.
El hecho ha generado un fuerte debate en la opinión pública sobre los métodos policiales y el uso de la fuerza en los operativos. Organizaciones sociales y de derechos humanos han pedido una investigación transparente para esclarecer las circunstancias en que ocurrieron las muertes.
Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido una respuesta oficial a las declaraciones de los familiares, pero se espera que en los próximos días se amplíe la investigación sobre el operativo en cuestión.
Preguntas al público:
- ¿Confía usted en la versión oficial de la Policía o en la palabra de los familiares?
- ¿Cree que en el país se respetan los derechos humanos en este tipo de operativos?
- ¿Deben investigarse a fondo los casos donde hay versiones contradictorias sobre supuestos intercambios de disparos?

0 Comentarios